CAMPO DE APLICACIÓN
- Lámina auxiliar para encuentros con petos y elementos emergentes, canalones, pesebrones, remates, etc.
VENTAJAS
- Al disponer de mayor masa de betún se aumenta la durabilidad de la impermeabilización y se facilita la puesta en obra de la lámina.
- Dispone de un aluminio de terminación con un gofrado especial, de mayores dimensiones, lo que mejora su puesta en obra.
- Dispone de una masa nominal de 4,5 kg/m², valor superior a los 3,0 kg/m² de las láminas LBM-30/M.
- El acabado metálico aporta a la lámina resistencia a los rayos UV, necesario en las impermeabilizaciones vistas. Por lo tanto esta lámina se puede utilizar como lámina auxiliar para remates vistos, canales, pesebrones, etc…
- Escasa variación térmica.
- Gran estabilidad dimensional.
- La banda de solape longitudinal plastificada facilita la puesta en obra.
- La lámina al estar constituida por un mástico de betún modificado con plastómeros, aporta unas elevadas prestaciones a altas y bajas temperaturas, plasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mayor durabilidad de la lámina y una mayor seguridad de la membrana impermeabilizante.
- Limita las deformaciones.
- Limita las tensiones en la membrana impermeabilizante.
- Permite adaptarse a cualquier tipo de geometría.
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte:
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
Lámina auxiliar: Previamente a la colocación se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). La lámina se suelda totalmente al soporte o a la inferior con soplete. Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal. Para la unión del solape transversal en los extremos de los rollos, es necesario calentar previamente los bordes de la cara inferior en una franja de 8-10 cm y seguidamente soldar sobre el extremo de la pieza anterior.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrán en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con las láminas de betún modificado con plastómero APP.
- En caso de rehabilitación, se tendrán en cuenta las incompatibilidades químicas con antiguas impermeabilizaciones consistentes en láminas de PVC flexible, másticos modificados de base alquitrán o cualquier otra, pudiendo ser necesario la eliminación total de la misma o utilizar capas separadoras adecuadas (geotextiles, capa de mortero, film de polietileno, etc...).
- En caso de ser necesario adherirse sobre elementos metálicos o poco porosos, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (IMPRIDAN 100) a toda la superficie a soldar
- Este producto puede formar parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberán tener en cuenta todos los documentos a los que haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda la normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.
- Las láminas autoprotegidas acabadas en colores claros se comportan mejor térmicamente.
- Las láminas autoprotegidas son láminas de acabado visto, por lo que hay que esmerarse en la colocación.
- Las láminas impermeabilizantes Danosa deben ser instaladas preferentemente en los siete meses siguientes a la fecha de su fabricación.
- NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en los que interviene este producto, rogamos ver documento “Soluciones de impermeabilización”.
- No se proyectará espuma de poliuretano encima de la impermeabilización, ya que es una impermeabilización de intemperie.
- No utilizar como lámina superior en cubiertas ajardinadas.
- No utilizar en cubiertas que posteriormente vayan a llevar una protección pesada, sea ésta un pavimento, una grava o bien tierra vegetal (en caso de cubierta ajardinada), ni ninguna otra.
- No utilizar en la impermeabilización de muros enterrados.
- No utilizar sobre aislamientos térmicos.
- Se deberá prestar especial atención a la ejecución de los puntos singulares, como pueden ser petos (encuentros con elementos verticales y emergentes), desagües, juntas de dilatación, etc...
Recomendaciones de mantenimiento
Se prestará especial atención al mantenimiento de la cubierta. Las operaciones mínimas a realizar serán las siguientes:- Examen general de los elementos de impermeabilización.- La inspección de todas las obras complementarias visibles de la cubierta como pueden ser los petos, elementos verticales, chimeneas, lucernarios, claraboyas, canalones, etc…- Verificación de la impermeabilización en los elementos emergentes (perfiles metálicos, rozas, cajeados, solapes, altura de la impermeabilización, etc…).- Verificación y limpieza de los sistemas de drenaje y evacuación de agua (bajantes, canalones, sumideros, etc…).- Eliminación periódica de moho, musgo, hierbas y cualquier tipo de vegetación que se haya podido generar en la cubierta.- Eliminación periódica de los posibles sedimentos que se hayan acumulado en la cubierta (limos, lodos, gránulos de pizarra, etc…) por retenciones ocasionales de agua.- Eliminación periódica de detritos y pequeños objetos que se hayan acumulado en la cubierta.- El mantenimiento en buen estado y la conservación en de los elementos de albañilería relacionados con la impermeabilización, como pueden sr aleros, petos, etc...- Mantenimiento de la protección de la cubierta en las condiciones iniciales.- Revisión del estado de las impermeabilizaciones autoprotegidas (adherencia al soporte, estado de solapos, aspecto visual, etc…) y reparación de defectos observados. Estas operaciones se realizarán al menos 2 veces al año, preferentemente al inicio de la primavera y el otoño, debiendo aumentarse en el caso de cubiertas o limahoyas con pendiente nula. También puede ser necesario realizar labores de mantenimiento suplementarias dependiendo del tipo de cubierta, localización de la misma, proximidad de las cubiertas a zonas con existencia de árboles o en zonas con altos niveles de contaminación, etc…Más información en el documento Recomendaciones de mantenimiento y reparación de cubiertas planas impermeabilizadas con láminas de betún modificado
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- Antes del manipulado del palet, se comprobará el estado del retráctil para reforzarlo si fuera necesario.
- Danosa recomienda consultar la ficha de seguridad de este producto que está disponible permanentemente en www.danosa.com, o bien puede solicitarse por escrito a nuestro Departamento Técnico.
- El producto debe almacenarse en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.
- El producto se almacenará en posición vertical.
- El producto se utilizará por orden de llegada a la obra.
- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.
- Este producto no es tóxico ni inflamable.
- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando la temperatura ambiente sea menor que +5ºC para la soldadura con aire caliente.
- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, humedad superficial > 8% según NTE QAT, o cuando sople viento fuerte.
- No se apilará un palet sobre otro.
- Para almacenar en altura, las estanterías deben tener tres travesaños, o refuerzos debajo de los patines del palet de madera
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
- Para su manipulación con grúa usar una red protectora como figura en la etiqueta de los palets.
Glasdan AL 80 T 50 PE
⚡️ Envíos y devoluciones
ENVÍO GRATUITO PARA TRES ARTÍCULOS
Las entregas estándar llegan en 3-15 días; entregamos todos los días.Para entrega al día siguiente, realice el pedido antes de las 12 del mediodía de lunes a jueves.Puede devolver su pedido por cualquier motivo, de forma gratuita, dentro de los 30 días.
Compra con confianza sabiendo que cada artículo es 100% auténtico y garantizado como nuevo.
Nuestro equipo de expertos inspecciona cada artículo de arriba a abajo, de izquierda a derecha y todo lo demás. Revisamos cada detalle comenzando con el embalaje original, los accesorios, la forma, la textura, el estado, el olor y posibles defectos o fallos (si los hubiera).
¡Siempre estamos felices de ayudar y asistir!
Contáctanos 7 días a la semana con cualquier pregunta que puedas tener.
aquí
CAMPO DE APLICACIÓN
- Lámina auxiliar para encuentros con petos y elementos emergentes, canalones, pesebrones, remates, etc.
VENTAJAS
- Al disponer de mayor masa de betún se aumenta la durabilidad de la impermeabilización y se facilita la puesta en obra de la lámina.
- Dispone de un aluminio de terminación con un gofrado especial, de mayores dimensiones, lo que mejora su puesta en obra.
- Dispone de una masa nominal de 4,5 kg/m², valor superior a los 3,0 kg/m² de las láminas LBM-30/M.
- El acabado metálico aporta a la lámina resistencia a los rayos UV, necesario en las impermeabilizaciones vistas. Por lo tanto esta lámina se puede utilizar como lámina auxiliar para remates vistos, canales, pesebrones, etc…
- Escasa variación térmica.
- Gran estabilidad dimensional.
- La banda de solape longitudinal plastificada facilita la puesta en obra.
- La lámina al estar constituida por un mástico de betún modificado con plastómeros, aporta unas elevadas prestaciones a altas y bajas temperaturas, plasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mayor durabilidad de la lámina y una mayor seguridad de la membrana impermeabilizante.
- Limita las deformaciones.
- Limita las tensiones en la membrana impermeabilizante.
- Permite adaptarse a cualquier tipo de geometría.
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte:
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
Lámina auxiliar: Previamente a la colocación se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). La lámina se suelda totalmente al soporte o a la inferior con soplete. Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal. Para la unión del solape transversal en los extremos de los rollos, es necesario calentar previamente los bordes de la cara inferior en una franja de 8-10 cm y seguidamente soldar sobre el extremo de la pieza anterior.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrán en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con las láminas de betún modificado con plastómero APP.
- En caso de rehabilitación, se tendrán en cuenta las incompatibilidades químicas con antiguas impermeabilizaciones consistentes en láminas de PVC flexible, másticos modificados de base alquitrán o cualquier otra, pudiendo ser necesario la eliminación total de la misma o utilizar capas separadoras adecuadas (geotextiles, capa de mortero, film de polietileno, etc...).
- En caso de ser necesario adherirse sobre elementos metálicos o poco porosos, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (IMPRIDAN 100) a toda la superficie a soldar
- Este producto puede formar parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberán tener en cuenta todos los documentos a los que haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda la normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.
- Las láminas autoprotegidas acabadas en colores claros se comportan mejor térmicamente.
- Las láminas autoprotegidas son láminas de acabado visto, por lo que hay que esmerarse en la colocación.
- Las láminas impermeabilizantes Danosa deben ser instaladas preferentemente en los siete meses siguientes a la fecha de su fabricación.
- NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en los que interviene este producto, rogamos ver documento “Soluciones de impermeabilización”.
- No se proyectará espuma de poliuretano encima de la impermeabilización, ya que es una impermeabilización de intemperie.
- No utilizar como lámina superior en cubiertas ajardinadas.
- No utilizar en cubiertas que posteriormente vayan a llevar una protección pesada, sea ésta un pavimento, una grava o bien tierra vegetal (en caso de cubierta ajardinada), ni ninguna otra.
- No utilizar en la impermeabilización de muros enterrados.
- No utilizar sobre aislamientos térmicos.
- Se deberá prestar especial atención a la ejecución de los puntos singulares, como pueden ser petos (encuentros con elementos verticales y emergentes), desagües, juntas de dilatación, etc...
Recomendaciones de mantenimiento
Se prestará especial atención al mantenimiento de la cubierta. Las operaciones mínimas a realizar serán las siguientes:- Examen general de los elementos de impermeabilización.- La inspección de todas las obras complementarias visibles de la cubierta como pueden ser los petos, elementos verticales, chimeneas, lucernarios, claraboyas, canalones, etc…- Verificación de la impermeabilización en los elementos emergentes (perfiles metálicos, rozas, cajeados, solapes, altura de la impermeabilización, etc…).- Verificación y limpieza de los sistemas de drenaje y evacuación de agua (bajantes, canalones, sumideros, etc…).- Eliminación periódica de moho, musgo, hierbas y cualquier tipo de vegetación que se haya podido generar en la cubierta.- Eliminación periódica de los posibles sedimentos que se hayan acumulado en la cubierta (limos, lodos, gránulos de pizarra, etc…) por retenciones ocasionales de agua.- Eliminación periódica de detritos y pequeños objetos que se hayan acumulado en la cubierta.- El mantenimiento en buen estado y la conservación en de los elementos de albañilería relacionados con la impermeabilización, como pueden sr aleros, petos, etc...- Mantenimiento de la protección de la cubierta en las condiciones iniciales.- Revisión del estado de las impermeabilizaciones autoprotegidas (adherencia al soporte, estado de solapos, aspecto visual, etc…) y reparación de defectos observados. Estas operaciones se realizarán al menos 2 veces al año, preferentemente al inicio de la primavera y el otoño, debiendo aumentarse en el caso de cubiertas o limahoyas con pendiente nula. También puede ser necesario realizar labores de mantenimiento suplementarias dependiendo del tipo de cubierta, localización de la misma, proximidad de las cubiertas a zonas con existencia de árboles o en zonas con altos niveles de contaminación, etc…Más información en el documento Recomendaciones de mantenimiento y reparación de cubiertas planas impermeabilizadas con láminas de betún modificado
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- Antes del manipulado del palet, se comprobará el estado del retráctil para reforzarlo si fuera necesario.
- Danosa recomienda consultar la ficha de seguridad de este producto que está disponible permanentemente en www.danosa.com, o bien puede solicitarse por escrito a nuestro Departamento Técnico.
- El producto debe almacenarse en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.
- El producto se almacenará en posición vertical.
- El producto se utilizará por orden de llegada a la obra.
- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.
- Este producto no es tóxico ni inflamable.
- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando la temperatura ambiente sea menor que +5ºC para la soldadura con aire caliente.
- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, humedad superficial > 8% según NTE QAT, o cuando sople viento fuerte.
- No se apilará un palet sobre otro.
- Para almacenar en altura, las estanterías deben tener tres travesaños, o refuerzos debajo de los patines del palet de madera
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
- Para su manipulación con grúa usar una red protectora como figura en la etiqueta de los palets.
Glasdan AL 80 T 50 PEMuy recomendable, excelente calidad.
Muy buena calidad, se ve duradero.
Muy práctico, me hace la vida más fácil.
Estoy muy satisfecho con mi compra, el producto es tal como lo describen.
Todo perfecto, el artículo llegó rápidamente y en excelente estado.